Virus en Alimentos. Córdoba Argentina. Hojas verdes y derivados de cerdo 2021. http://virusenalimentos.com.ar/
Calidad virológica de aguas de riego y vegetales de hojas verdes asociados disponible en: http://virusenalimentos.com.ar/hojas-verdes/ Año 2019
Divulgación científica en el Reporte Epidemiológico de Córdoba N 1827. Octubre 2016. Identifican un conjunto de virus en aguas del lago San Roque.
Divulgación científica en el marco del Proyecto Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Presidencia de la Nación. PICT 2012-0998. Construcción del Blog: El pizarrón de la calidad y contaminación microbiológica de aguas recreacionales: Estudio de caso: embalse San Roque y rio Suquía. Disponible en http://elpizarrondelagua.blogspot.com.ar/ Año 2014 a 2019.
Divulgación científica en el programa televisivo de UNCiencia: Curiosos por naturaleza: Monitoreo de variables microbiológicas del Río Suquia. Servicios de Radio y Televisión SRT. Año 2015
Director Actividad extensionista en Enfermedades de Transmisión Sexual. RHCD 143/2015.
Relatos sobre la Vigilancia Epidemiológica y Diagnóstica Viral y Chlamidia con Impacto Sanitario en Córdoba 2013-14 y 15. Cámara, A; Nates, S, Pavan JV y otros. InViV-FCM-UNC.III Jornada extensionista de a de la Facultad de Ciencias Medicas-UNC.Córdoba, Octubre de 2015.
Divulgación científica: Riesgo de influenza aviar en la República Argentina e implicancia en salud humana. Cámara JA, Fain Binda JC, Pavan JV, Van den Bosch SB, Fernández RA. Revista Argentina de Bioseguridad Nº 3 Año 3: pág 115-133. 2015.
Divulgación científica en el marco del Proyecto Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Presidencia de la Nación. PICT 2012-0998. Construcción del Blog: El pizarrón de la calidad y contaminación microbiológica de aguas recreacionales: Estudio de caso: Embalse San Roque y Rio Suguia. Disponible en http://elpizarrondelagua.blogspot.com.ar/ Año 2014 al presente.
Calidad virológica de aguas de riego y vegetales de hojas verdes asociados disponible en: http://virusenalimentos.com.ar/hojas-verdes/ Año 2019
Divulgación científica en el Reporte Epidemiológico de Córdoba N 1827. Octubre 2016. Identifican un conjunto de virus en aguas del lago San Roque.
Divulgación científica en el marco del Proyecto Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Presidencia de la Nación. PICT 2012-0998. Construcción del Blog: El pizarrón de la calidad y contaminación microbiológica de aguas recreacionales: Estudio de caso: embalse San Roque y rio Suquía. Disponible en http://elpizarrondelagua.blogspot.com.ar/ Año 2014 a 2019.
Divulgación científica en el programa televisivo de UNCiencia: Curiosos por naturaleza: Monitoreo de variables microbiológicas del Río Suquia. Servicios de Radio y Televisión SRT. Año 2015
Actividad extensionista en Enfermedades de Transmisión Sexual. RHCD 143/2015.
Relatos sobre la Vigilancia Epidemiológica y Diagnóstica Viral y Chlamidial con Impacto Sanitario en Córdoba 2013-14 y 15. Cámara, A; Nates, S, Pavan JV y otros. InViV-FCM-UNC.III Jornada extensionista de a de la Facultad de Ciencias Medicas-UNC.Córdoba, Octubre de 2015.
Divulgación científica: Riesgo de influenza aviar en la República Argentina e implicancia en salud humana. Cámara JA, Fain Binda JC, Pavan JV, Van den Bosch SB, Fernández RA. Revista Argentina de Bioseguridad Nº 3 Año 3: pág 115-133. 2015.
Divulgación científica en el marco del Proyecto Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Presidencia de la Nación. PICT 2012-0998. Construcción del Blog: El pizarrón de la calidad y contaminación microbiológica de aguas recreacionales: Estudio de caso: Embalse San Roque y Rio Suguia. Disponible en http://elpizarrondelagua.blogspot.com.ar/ Año 2014 al presente.